
El proyecto Nature Wins critica el modelo demográfico actual del medio rural en España, afectado por políticas erráticas del siglo XX y XXI. Las grandes ciudades han absorbido las oportunidades de empleo, desplazando a las nuevas generaciones hacia áreas urbanizadas y dejando la vida rural al borde de la desaparición, lo que ha provocado problemas como el aumento de incendios y el abandono del patrimonio. Sin embargo, la naturaleza comienza a recuperar este terreno abandonado, colonizando construcciones olvidadas, lo que inspira la idea central del proyecto: la resiliencia de la naturaleza para crear espacios vitales en lugares deshabitados.
El proyecto propone la construcción de tipologías arquitectónicas tradicionales, como la iglesia, el campanario, la fábrica y la vivienda, representadas por muros de fábrica que aluden a las ruinas de la despoblación. Sobre estos muros, se sostiene un entramado metálico que define la estructura y forma de los edificios, creando una morfología ligera y alámbrica. Este soporte permite que la naturaleza se desarrolle y dé vida a estas construcciones. Finalmente, se introduce un programa funcional innovador que atraviesa las edificaciones, ofreciendo un nuevo sentido al espacio, destinado a complementar la vida social de los habitantes de Logroño en un contexto anteriormente árido. El espacio ahora permitirá diversas actividades como comer, jugar, descansar y contemplar, integrando la naturaleza en la vida diaria.


Autores
Nicolás Gutierrez (nuezarquitectos.com) y Fosch Studio.
Colaboradores
Isabel Artal y Àngel López
Keywords.
Arquitectura, Renderizado, Naturaleza, Concentrico.
Year
2024